
¿Qué es ISTDP? Es un modelo de psicoterapia creado por Habib Davanloo que se basa en la teoría del apego y el psicoanálisis. Es un conjunto de principios que guían técnicas que tienen como objetivo ayudar al paciente a descubrir, junto con el terapeuta, su propio funcionamiento inconsciente. Su objetivo es hacer que el tratamiento sea lo más breve posible respetando el tiempo necesario y las características específicas de cada individuo.
La psicoterapia dinámica intensiva de corto plazo fue desarrollada por Habib Davanloo en la Universidad Mc Gill y ahora se cita en numerosos estudios científicos y programas terapéuticos internacionales, particularmente en el mundo anglosajón y americano. Se trata de una psicoterapia actualmente validada empíricamente, es decir, basada en evidencia científica de su eficacia.
El ISTDP basa su comprensión de los trastornos mentales en la teoría del apego y las consecuencias emocionales del trauma o las rupturas en los vínculos con las figuras de apego. Estos acontecimientos provocan una cascada de emociones complejas que el sujeto, y en mayor medida cuanto más tempranos sean los acontecimientos, se ve obligado a bloquear o evitar.
Cuando los acontecimientos vitales posteriores a traumas reactivan sentimientos similares a los vividos anteriormente, se activan paralelamente fenómenos de ansiedad y defensas psíquicas, dando lugar a la aparición de trastornos en todos los distritos corporales y psíquicos como depresión, pánico, adicciones a sustancias, somatizaciones, problemas interpersonales, etc.
El tratamiento con ISTDP implica que el terapeuta ayude interactivamente al paciente a entrar en contacto con estos procesos inconscientes y superar los mecanismos de bloqueo emocional, centrándose en los sentimientos que emergen en el aquí y ahora de la sesión y aclarando junto con el paciente las formas en que inconscientemente bloquea el flujo de lo que siente.
Así, terapeuta y paciente experimentan juntos, momento a momento, el despliegue de las fuerzas emocionales que antes estaban reprimidas y que, una vez superadas las fases iniciales de tensión defensiva, abren una poderosa ola de sanación, lo que en inglés se llama “breakthrough”.
A veces basta el primer avance para que el sujeto ya sienta un cambio interno y los síntomas se reduzcan, la mayoría de las veces se requieren más avances para que se produzca un cambio estable, pero en cualquier caso el proceso se produce en un tiempo mucho más corto que lo que ocurre con las psicoterapias “clásicas”. Si el paciente muestra baja tolerancia a la exposición emocional, puede ser necesario un camino preparatorio individual o grupal.
Generalmente, la trayectoria ISTDP se caracteriza por su corta duración en comparación con resultados de transformación significativa que también perduran en el largo plazo. El ISTDP es un enfoque psicoterapéutico que encuentra aplicación en todos los trastornos mentales de la esfera neurótica, pero también en los trastornos de la personalidad, además de haber demostrado ser extraordinariamente eficaz en el tratamiento no sólo de las somatizaciones sino también de patologías psicosomáticas como cefaleas, migrañas, fibromialgia, hipertensión, síndrome del intestino irritable, dermatitis inducida por estrés, etc.
Las sesiones se organizan en bloques de 2 o 3 horas consecutivas con periodicidad quincenal o mensual con el fin de permitir la intensificación y profundización del trabajo emocional.